TORRE SAKURA
2021
Detalles del proyecto
Año: 2021
Tipo: Edificación, obra nueva
Superficie de parcela (m2): 4.386
Superficie construida (m2): 15.213
Altura maxima: 100
Colegio: COACV
Info
Es evidente que el sistema urbanístico de Benidorm funciona, además genera el caldo de cultivo adecuado para la creación de edificios singulares con una marcada presencia debido a sus dimensiones y esbeltez. Es aquí donde la responsabilidad de los arquitectos y proyectistas cobra un papel muy importante en lo que acaba siendo la imagen urbana de la ciudad.
publicado el 01/04/2024

La edificación en altura, junto con una planificación de la trama urbana a largo plazo ha permitido un uso más eficiente del suelo y, en cierto modo, una socialización del lujo al permitir que la mayoría de las viviendas proyectadas en los últimos 30 años disfruten de un modo u otro de vistas al mar y de cercanía a la playa.
Es evidente que el sistema urbanístico de Benidorm funciona, además genera el caldo de cultivo adecuado para la creación de edificios singulares con una marcada presencia debido a sus dimensiones y esbeltez. Es aquí donde la responsabilidad de los arquitectos y proyectistas cobra un papel muy importante en lo que acaba siendo la imagen urbana de la ciudad. Siempre resulta compleja la resolución de la ecuación eficiencia / coste / belleza /forma / función ya que son muchos los factores que intervienen desde el momento en el que se plantea una promoción hasta que se acaba construyendo.
Con la Torre Sakura hemos intentado aportar nuestro grano de arena al skyline de Benidorm sin perder de vista nunca la funcionalidad de las viviendas ni, sobre todo, la viabilidad del proyecto. Se ha maximizado la distribución en planta de modo que prácticamente el 100 % de las estancias tiene vistas al mar. Hemos aglutinado los elementos de comunicación en la parte trasera del edificio y hemos trabajado toda la envolvente con una piel de composite de modo que desde la mayoría de los ángulos la Torre Sakura se presenta más como una escultura que como un edificio.
Durante los últimos años, la edificación en altura que ha proliferado en esta zona se ha centrado en la fachada principal, la que da al mar, olvidándose en cierto modo del resto, cuando precisamente es la fachada trasera la que realmente se presenta al peatón como la fachada principal o de acceso. Hemos buscado que el edificio se presente al viandante precisamente con su frente más escultórico, más amable, a modo de pétalos gigantes que abrazan la edificación residencial sin mostrar la evidencia de sus unidades de habitación.
Comentarios (0)