Plazatio

AON

Hotel en Tabarca

Alicante . Alacant . España . 2016

Detalles del proyecto

Año: 2016
Tipo: Edificación, obra nueva
Superficie de parcela (m2): 175
Superficie construida (m2): 428
Altura maxima: 6,55
Colegio: CTAA
Calificación energética, B

Info

Hotel de tres estrellas en la Isla de Tabarca

más info

publicado el 19/07/2018

Hotel en Tabarca . Alicante . Alacant . España . 2016
El objetivo de este Proyecto de Hotel en la Isla de Tabarca es el diseño de una edificación que desde su concepción hasta su materialización respete las condiciones urbanísticas y arquitectónicas particulares del Casco Histórico de la Isla de Nueva Tabarca. Se incorpora además, como herramienta proyectual, la Ley 4/1998 de Patrimonio Cultural Valenciano desde el convencimiento y el respeto por la arquitectura tradicional Tabarquina. El proyecto se emplaza en un solar de 10 m de fachada y 18 m de fondo (dimensiones aproximadas), ubicado en la manzana tipo del Casco Histórico de la Isla, cuya dimensión total es de 50 x 25 m. El fondo de la parcela que nos ocupa será protagonista de la solución planteada.

La parcelación primigenia de dicha manzana tipo dibuja una calle, a modo de patio trasero de las edificaciones, continua de 3 m de ancho paralela al lado largo de fachada, en el interior de la manzana y situada en el eje central de la misma. El proyecto recoge este patio – patio tabarquino – como condición de partida, pero dadas las condiciones del solar en el que se ubica, su presencia genera dos volúmenes de edificación separados. La conexión de estos elementos diferenciados manteniendo la continuidad espacial en todo su volumen del patio-calle que los separa será sin duda la idea generadora del proyecto.

Dadas las condiciones particulares del solar que nos ocupa, no adecuadas a la parcelación primigenia, resulta difícil, para el programa de Hotel planteado, dotar de funcionalidad arquitectónica al volumen secundario. Por este motivo, y desde el máximo respeto al vacío y la continuidad espacial del patio interior, se plantea una comunicación siempre abierta y a modo de pasarelas entre ambos volúmenes de edificación. Todas las circulaciones del proyecto son exteriores al igual que las pasarelas de conexión.

Estos elementos de circulación y conexión serán ligeros, de estructura metálica y su materialidad nos recordará, en la medida de lo posible, a los balcones de las fachadas de la isla, como si de una calle interior se tratara. En las pasarelas planteadas se utilizará el vidrio translúcido en el plano horizontal, material que se tratará de forma adecuada para garantizar las condiciones de tránsito requeridas para un edificio de uso público; mientras que la escalera se realizará con peldaños volados de madera tratada. Ambas soluciones buscan la máxima ligereza y transparencia del elemento arquitectónico, para respetar y potenciar la idea del patio tabarquino.

Proyecto promovido por:
CTAA . Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante

 

Colegios asociados a Plazatio

Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante Colegio Territorial de Arquitectos de Castellón Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana

Ver vídeo de Youtube
add
Top