Plazatio

Cantando bajo la sombra

Alicante . Alacant . España . 2008

Detalles del proyecto

Año: 2008
Superficie construida (m2): 200
Altura maxima: 5

Info

Autor/es: Mario Berna Box y Rafael Legidos Ibáñez La presente obra es consecuencia de la convocatoria por parte del Ayuntamiento de Alicante, la Concejalía de Juventud y el Centro 14 del concurso, “In urbe 08 – Intervenciones urbanas en la zona centro”. El objetivo de dicho concurso era seleccionar a un grupo de propuestas efímeras para llevar a cabo una exposición durante los meses de verano en lugares seleccionados previamente del centro de la ciudad de Alicante.

más info

publicado el 27/09/2012

Cantando bajo la sombra . Alicante . Alacant . España . 2008
Autor/es: Mario Berna Box y Rafael Legidos Ibáñez

ORIGEN DE LA OBRA

La presente obra es consecuencia de la convocatoria por parte del Ayuntamiento de Alicante, la Concejalía de Juventud y el Centro 14 del concurso, “In urbe 08 – Intervenciones urbanas en la zona centro”. El objetivo de dicho concurso era seleccionar a un grupo de propuestas efímeras para llevar a cabo una exposición durante los meses de verano en lugares seleccionados previamente del centro de la ciudad de Alicante.

MEMORIA DE LA OBRA

Nuestro objetivo es que la propuesta resultara “mágica”, y para ello necesitábamos un lugar que poder transformar. La calle peatonal (Pascual Blasco) con una superficie de 200 m2 aproximadamente, posee una escasa pero continua frecuencia de peatones e intuimos que el hecho de poder permitir a las personas pararse y observar, le daba posibilidades que otros lugares no tenían.

Partiendo de un objeto fácilmente reconocible como es un paraguas, y aplicando dosis de creatividad, se llevan a cabo propuestas a diferentes escalas dotándolos a los objetos utilizados de un destino diferente al originalmente previsto. Con la repetición, acumulación y una estudiada disposición de los objetos sobre las fachadas de los edificios o en el espacio entre ellos, conseguimos cambiar su apariencia por completo. Se trata de configurar un traje a medida del lugar, que transmita muy claramente lo provisional de la intervención y que corresponda a las fechas veraniegas durante las que se desarrolla la exposición.

El verdadero reto de la propuesta es hacerla realidad en el plazo y presupuesto establecido y que está "resista" el tiempo previsto de duración de la exposición que suele ser de dos a tres meses.

Desde el inicio intuíamos que la sombra de los paraguas iba a ser dinámica debido a la orientación de la calle en el eje norte-sur, ya que la dirección cambiante de los rayos solares iba a llevar la sombra proyectada sobre la fachada del edificio oeste, bañando el pavimento de la calle, para terminar ascendiendo sobre la fachada del edificio este. El querer potenciar el efecto de la sombra nos hizo modificar la propuesta original introduciendo paraguas translucidos además de los opacos previstos, así como añadir diferentes colores y tamaños.

Comentarios (0)

Proyecto promovido por:
CTAA . Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante

 

Colegios asociados a Plazatio

Colegio Territorial de Arquitectos de Alicante Colegio Territorial de Arquitectos de Castellón Colegio Territorial de Arquitectos de Valencia Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana

Ver vídeo de Youtube
add
Top