La seguridad estructural en la construcción es un tema de gran actualidad al que se destinan cada vez más recursos, especialmente en el refuerzo de las estructuras existentes.
Con el objetivo de ayudar a los ingenieros de diseño a encontrar soluciones para el
refuerzo estático, actualizaciones de las estructuras y mejoras contra los
terremotos, la división de refuerzo estructural de Mapei redactó recientemente el
Manual de Refuerzo Estructural.
El manual contiene las principales tecnologías de refuerzo, identificando para
cada una de ellas los campos de aplicación, las ventajas y la completa
experimentación científica que las acompaña. También incluye las aplicaciones
prácticas de cada una de las tecnologías descritas, dependiendo del tipo de
estructura, con el objetivo de enfatizar los aspectos más importantes de la
aplicación.
La vulnerabilidad sísmica de los edificios, en particular, es un tema muy
controvertido, especialmente en las últimas décadas, tras los numerosos episodios
sísmicos que han afectado a un patrimonio arquitectónico ya anticuado. La mayoría de las estructuras existentes se construyeron en una época en la que las normas técnicas de construcción no contemplaban adecuadamente las tensiones
horizontales relacionadas con las fuerzas inerciales sísmicas. Precisamente por
esta razón, aunque originalmente diseñadas y construidas “según las normas”,
muchas de estas estructuras han sufrido daños considerables durante los sucesivos seísmos.
No obstante, la cuestión relativa al refuerzo de las estructuras existentes no tiene que ver exclusivamente con problemas derivados de episodios sísmicos. De hecho, las estructuras pueden estar sujetas a diferentes problemáticas, tales como: degradación de los materiales, cambio del uso previsto, incremento de las
cargas que actúan sobre la estructura, asentamientos del terreno y otros
eventos impredecibles incendios, inestabilidad hidrogeológica, impactos, etc.
En este contexto, la realización de múltiples investigaciones científicas y el desarrollo de materiales innovadores han propiciado en gran medida, sobre todo durante las últimas décadas, el desarrollo de nuevas tecnologías destinadas a reforzar las estructuras existentes. MAPEI se ha distinguido desde hace más de veinte años en el desarrollo de nuevas técnicas, merced a una fructífera colaboración entre los laboratorios internos de I+D y numerosas universidades.
El proceso de desarrollo del manual ha seguido, principalmente, las evoluciones
normativas y tecnológicas relacionadas con los más importantes episodios sísmicos internacionales, lo que ha permitido desarrollar sistemas de refuerzo específicos para cada problemática concreta.
El manual se puede descargar gratuitamente siguiendo este “ Link ” .
Acerca de Mapei: La empresa fundada en Milán en 1937 y que opera en España
desde 1991 y posee actualmente las certificaciones ISO 9001, ISO 14001 y OSHAS 18001, es el mayor productor mundial de adhesivos, selladores y productos químicos para la construcción. Cuenta con más de 10.500 empleados (El 12% trabaja en sus 31 centros de I+D), 81 fábricas en 35 países y 87 filiales en 56 países. Sirve más de 25.000 toneladas diarias de sus 5.500 productos a más de 67.000 clientes y factura por ello más de 2.500 millones de euros anuales. Mapei ayuda a los prescriptores en la realización de todo tipo de proyectos innovadores y sostenibles mediante certificados LEED, BREEAM, DGNB, VERDE, etc. y ofrece asesoramiento técnico e información a través de su web: https://www.mapei.com/es
Contacto prensa: ONLY MEDIA NEWS
Xavier Jiménez Sama xjimenez@onlymedinews.com 93 500.85.30 / 619 01 44 41
Comentarios (0)